
Tras conocer que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú dispuso la alerta fitosanitaria en todo el país después de detectar la sospecha del Fusarion raza 4 en media hectárea bananera ubicada en Piura, La Agencia de Regulación Fito y Zoosanitario del Ecuador (Agrocalidad) emprendió protocolos para evitar su ingreso al país.
Las medidas adoptadas en Ecuador son las siguientes:
- Implementar y fortalecer inmediatamente las medidas de bioseguridad en los sitios de producción.
- Brindar cooperación técnica en el ámbito de su competencia para reforzar la vigilancia fitosanitaria en los sitios de producción y el control fitosanitario en los puntos de revisión internos y externos.
- Informar a la Agencia ante cualquier síntoma asociado a la plaga en su cultivo.
Aunque el área posiblemente atacada por este hongo estaría lejos de la frontera orense, no es menos cierto que existe el riesgo de que la enfermedad pueda venir en frutas como el aguacate y la cebolla, que en grandes cantidades provenientes desde Perú.
“El hongo Fusarium (Foc R4T) es considerada como una de las plagas más destructivas para el banano y el plátano. Actualmente la plaga no está en Ecuador, sin embargo al ser nuestro país el principal exportador de banano a nivel mundial, se encuentra amenazado por esta devastadora plaga agrícola”, reza el comunicado de Agrocalidad.