
Es el quinto cargamento que llega a Ecuador. Esta vez son 73 mil dosis más de Pfizer para enfrentar a esta pandemia. En total el país ha recibido 167 mil dosis que incluyen 20 mil donadas por el gobierno chileno.
«Hay un equipo negociador que está conectado con todas las farmacéuticas con las iniciativas Kovac, con Pfizer. (…) Las 4,5 millones de dosis que van a llegar al Ecuador hasta que termine este gobierno», explicó Jorge Wated, secretario de gabinete del Gobierno.
Ya culminó la etapa 0, en la que se aplicó las dosis a personal de 99 hospitales COVID de la red pública y privada, así como en centros gerontológicos.
Ahora, esta semana arranca la fase 1 de inmunización, en la que se espera, hasta mayo, vacunar a 2 millones de personas.
¿Quiénes serán?
-Personal de salud (no incluido en fase 0) de la red pública y privada.
– Adultos mayores
– Miembros de la fuerza pública y bomberos
– Profesores
– Población vulnerable
– Personal de recolección de desechos
– Personal de sectores estratégicos
¿Cómo se lo hará?
Desde el 15 de marzo estará habilitada una plataforma web, en la que solo las personas de los grupos incluidos en la fase 1 deberán inscribirse y agendar fecha y hora para su vacunación.
«A la medida que vayan llegando se va a ir vacunando. Nosotros tenemos una capacidad, como país, de vacunar a 150 mil personas al día», agregó Wated.
Posteriormente se vacunará al resto de ciudadanos en las fases 2 y 3. Con lo que hasta fin de año el régimen aspira se vacuna, al menos, a 9 millones de ecuatorianos.
Con información de Ecuavisa