
Desde este 5 de marzo está habilitada la plataforma digital planvacunarse.ec, en la que se asignará fecha y beneficiario de la vacuna contra el COVID-19. En ella «estará toda la información».
La herramienta digital asignará a cada persona que reciba la vacuna en el Ecuador un código QR, donde se almacenará su certificado electrónico de vacunación» contra el coronavirus cuando arranque la fase 2, ó vacunación masiva
La plataforma ha sido desarrollada con la última tecnología y los mayores controles de seguridad, según lo indicado por las autoridades. Esto será un modelo único que servirá para integrar todo el proceso de vacunación.
Cabe señalar que en la fase 0 se administraron más de 42.000 dosis al personal sanitario que trabajan en los 99 centros de salud COVID-19 y en los adultos mayores y sus cuidadores en 47 centros gerontológicos.
En la fase 1, la cual no ha concluido, se prevé inmunizar a 2.000.000 de personas En la fase 2 arrancará la vacunación masiva para toda la población mayor de 18 años. Y en la fase 3 estarán todas las personas de nuevos grupos objetivos que se determinen como aptos para la vacunación de acuerdo con la evidencia científica.
a través de una alianza público-privado se han establecido 10.000 centros de vacunación, además El Ministerio de salud cuenta con un total de 8.000 brigadistas entre profesionales y técnicos de atención primaria, totalmente capacitados y certificados.