
El expresidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, ha sido detenido este lunes por los Mossos d’Esquadra durante el proceso de registro de las oficinas del club en el Camp Nou por el caso ‘Barça Gate’, según han confirmado fuentes cercanas al caso.
Según han explicado las mismas fuentes, durante este lunes, días antes de las elecciones del Club el próximo 7 de marzo, hay otras tres personas detenidas en un registro que sigue en curso.
En la información publicada, se desvelaba que el Barcelona había contratado una empresa llamada I3 Ventures, dedicada a desprestigiar en redes sociales, a través cuentas que defendían a la junta directiva y difamaban a opositores a la junta de Bartomeu. Los objetivos eran jugadores del primer equipo como Piqué o Messi, exjugadores como Xavi o, los ahora candidatos, Víctor Font o Joan Laporta.
En dicha campaña de desprestigio, el Barça pagaba cerca de un millón de euros ($ 1,21 millones) a esta empresa por sus servicios, parcelado en seis contratos de menos de 200 000 euros (241 022 dólares). De esta manera, podía evitar a la comisión delegada y a la Junta Directiva, que no examinan contratos por debajo de 200 000 euros y un millón, respectivamente. La Cadena SER informó que I3 Ventures creaba a una serie de cuentas específicas a través de las cuales se difunde el mensaje que interesa y que se crearon después de firmar el acuerdo con el Barça.
El FC Barcelona expresa su «máximo respeto por el procedimiento judicial en curso, y por el principio de presunción de inocencia» de las personas afectadas en el marco de las actuaciones practicadas.
Así ha reaccionado el club catalán después de que esta mañana del lunes los Mossos d’Esquadra han llevado a cabo cuatro detenciones, las del expresidente Josep Maria Bartomeu y el exdirector del área de presidencia Jaume Masferrer, en sus domicilios particulares, así como las del director general, Óscar Grau, y el jefe de los servicios jurídicos, Roman Gómez-Ponti, en las oficinas del club.
Todas ellas se circunscriben al caso ‘Barçagate’, en el que una empresa contratada por el club azulgrana presuntamente habría llevado a cabo en las redes sociales una campaña de desprestigio de individuos y entidades no afines a la directiva de Bartomeu.
Mediante un comunicado, el club azulgrana asegura que «ante la entrada y registro del cuerpo de Mossos esta mañana en las oficinas del Camp Nou, por orden de la titular del Juzgado de Instrucción 13, de Barcelona (..), el FC Barcelona ha ofrecido su plena colaboración a la autoridad judicial y policial para aclarar los hechos objeto de esta investigación».
«La información y la documentación requeridas por la policía judicial se han circunscrito, estrictamente, a los hechos relativos a este caso», asegura la entidad barcelonista. EFE