29 C
Guayaquil
martes, mayo 30, 2023

Pachakutik continuará en la lucha tras el rechazo al recuento total de votos

Puede interesarte

- Advertisement -

El movimiento indígena Pachakutik aseguró este viernes que continuará la lucha por la vía legal, y mediante la «resistencia», tras ver rechazadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sus reclamaciones a un nuevo recuento de votos de 27.767 actas de las elecciones del 7 de febrero.

«¡De las 20.000 actas, dan paso al reconteo de 31! No pedimos limosnas, sino respeto a la voluntad del pueblo de Ecuador», indicó el candidato Yaku Pérez, que dependía de un recuento masivo para poder optar al segundo puesto, ahora en manos del conservador Guillermo Lasso, de quien le separan unos 32.600 votos.

Fue el dirigente Carlos Sucuzhañay, presidente de la organización Ecuarunari, quien aseguró al terminar la reunión del Pleno que la «resistencia» por una transparentación del voto «continuará».

Sucuzhañay aseguró que el movimiento presentará «el siguiente recurso ante el Tribunal Contencioso Electoral» pero que: «No quedaremos en los escritos».

Con cientos de indígenas a las afueras de la sede, el CNE resolvió que la mayoría de las actas presentadas por Pachkutik no se adecuaba a las causas para el recuento establecidas en el Código de la Democracia.  Además, varias organizaciones indígenas han anunciado este sábado que estudian la posibilidad de exigir la anulación de los comicios generales del pasado 7 de febrero y han convocado a una paralización nacional para rechazar lo que consideran un «fraude electoral».

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img