28 C
Guayaquil
lunes, marzo 27, 2023

Ciudad industrial y comercial «Las Lomas» se proyecta como la mejor opción para invertir

Puede interesarte

- Advertisement -

En el cantón Lomas de Sargentillo se inauguró este jueves el mega proyecto que plantea reactivar la economía del país, enfocado en la responsabilidad social y eco-ambiental, convirtiendo a la zona en un importante polo de desarrollo económico.

La megaconstrucción fue inaugurada por El Ing. Marcelo Salame Albán, presidente y mentalizador de la ciudad industrial y comercial, junto a la prefecta del Guayas, Susana Gonzalez.

Entre sus socios estratégicos está la Prefectura del Guayas, Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones del Ecuador (Corpei), Telconet, la constructora Sedemi, Lodesar y Ancascorp.

“Las Lomas Ciudad Industrial y Comercial”, ubicada en una zona de altísima plusvalía, está localizada exactamente a 700 metros del Centro de Distribución de Tía, en el centro logístico del país, a solo 45 minutos de Guayaquil. La nueva ciudad está a 15 metros sobre el nivel del mar lo que evita inundaciones.

La primera fase comprende 148 bodegas y 19 locales comerciales, con un aproximado de
entrega de 18 meses. La inversión de esta primera fase supera los 47 millones de dólares. La segunda fase comprende de lotes de terrenos industriales urbanizados y diseñados para procesos de alto impacto.

El Ing. Marcelo Salame Albán, presidente y mentalizador de “Las Lomas Ciudad Industrial y Comercial” tiene previsto para este año 2021 un avance del 50 % de “Las Lomas Ciudad Industrial y Comercial”.

BENEFICIOS TRIBUTARIOS
Al ser esta una ciudad inteligente con fines industriales y comerciales, que se encuentra ubicada en una zona alejada al casco urbano, la Ley de Fomento productivo del 2018 favorece con doce años de exoneración del pago del impuesto a la renta a las empresas que se asienten en la “Las Lomas”, si la inversión se efectúa antes de agosto de 2022.

RESPONSABILIDAD SOCIAL
Este complejo de bodegas comerciales e industriales contará con data centers, cableado por fibra óptica y seguridad electrónica de última generación, gracias a TELCONET, lo que convierte a “Las Lomas” en la primera ciudad inteligente en la historia del país.

Este será el primer y único proyecto con helipuerto, una plaza comercial y de servicios como agencias bancarias, estación de bomberos, guardería, unidad de policía comunitaria, control con perros antinarcóticos, seguridad perimetral con drones, seguridad digital 24/7, servicios de transporte y paletaje.
“Las Lomas Ciudad Industrial y Comercial” brindará semanalmente capacitaciones empresariales para colaboradores de las nuevas empresas que se radiquen en la ciudad. “Las Lomas” cuenta con centro médico, servicios odontológicos y departamento lactario.

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
La bioremediación y mitigación ambiental son prioridades para el desarrollo sustentable de “Las Lomas Ciudad Industrial y Comercial”. Entidades públicas tales como el Municipio de Lomas de Sargentillo avalan su responsabilidad con el medio ambiente con el certificado de alto impacto ambiental, que se le ha otorgado a “Las Lomas” debido a sus esfuerzos por bioremediar al ecosistema, a través de una planta de tratamiento y sistema de riego con aguas recirculadas, bosques sembrados con especies nativas, el uso de energía eólica y energía solar en la ciudad industrial.

REACTIVACIÓN ECONÓMICA
“Las Lomas Ciudad Industrial y Comercial”, generará más de 1.500 plazas de empleo de manera directa y más de 5.000 empleos indirectos en la primera fase. Este es un inmenso aporte al desarrollo productivo en zonas de menor desarrollo económico; o calificadas como deprimidas.
El empleo, es el núcleo del desarrollo en el mundo. Según cifras del Banco Mundial más de 200 millones de personas en todo el mundo, entre ellas una cantidad desproporcionada de jóvenes, están desempleadas.

Otros 2000 millones de adultos en edad de trabajar, en su mayoría mujeres, están fuera de la fuerza laboral. La transformación de las economías y sociedades mediante puestos de trabajo sostenibles, es la tabla de salvación de las sociedades afectadas económicamente por la pandemia del Covid-19, que dejó sin empleo y recursos a millones de personas en Latinoamérica y el mundo.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img