25 C
Guayaquil
viernes, marzo 31, 2023

Se registraron más de 5.000 aglomeraciones durante feriado de carnaval

Puede interesarte

- Advertisement -

La indisciplina ciudadana marcó el feriado de Carnaval, en algunas ciudades la población incumplió las normas de bioseguridad, como el uso de la mascarilla y la falta de distanciamiento social.

La situación más crítica se generó en los balnearios de Salinas y Montañita, en la provincia de Santa Elena, imágenes que se viralizaron en redes sociales evidenciaron aglomeraciones y el consumo de licor en la vía pública.

Lo mismo ocurrió en Guayaquil, donde las autoridades recibieron denuncias de fiestas clandestinas y también aglomeraciones en sectores del sur de la ciudad.

Según cifras del ECU-911 durante estos días de feriado a escala nacional se registraron:

  • 5082 aglomeraciones
  • 9122 alertas de consumo de licor en la vía pública
  • 1398 fiestas clandestinas
  • 7696 escándalos

A las autoridades les sorprende que pese a la pandemia, durante este feriado se registró un incremento de alerta de emergencias -en comparación al año anterior-.

Las autoridades advierten que el incumplimiento de las medidas de bioseguridad causará graves consecuencias en el sistema sanitario.

El director del ECU911 resalta el trabajo de algunos municipios como Ambato y Guaranda, asimismo el cumplimiento de los controles de aforo en las playas de Manabí.

Todo esto, adelantan varios expertos se podrá conocer el impacto del COVID-19 en alrededor 14-15 días.

Con información de Ecuavisa

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img