25 C
Guayaquil
viernes, septiembre 29, 2023

Más de 2 millones de ecuatorianos no votaron el domingo 7 de febrero (18% de ausentismo)

Puede interesarte

- Advertisement -

A dos días de los comicios electorales ya se registra movimiento en la delegación electoral de Pichincha de ciudadanos que no asistieron a sufragar y necesitan su certificado de votación, es el caso de Ana quien ahora tendrá que cancelar una multa de 40 dólares.

Otros llegaron con certificados médicos a justificar su ausentismo en la votación como Don Julio, quien no pudo sufragar debido a sufrir de gripe y fuertes dolores en el cuerpo, sin saber si estaba contagiado por COVID-19.

Sin embargo representantes de la delegación de Pichincha aseguran que las multas por la inasistencia no se podrán cancelar hasta después de 90 días, incluyendo los trámites de justificación médica o particular por no haber ido a votar.

Mientras tanto se les da un certificado provisional para cualquier trámite pero ese igual tiene vigencia de 90 días y luego deberán acudir para pagar la multa.

José Cabrera consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE) asegura que en cuanto a las personas que acudieron a sufragar este domingo y permanecían en los exteriores del recinto electoral, no estarán exentas de pagar multa.

«Solo las que ya estaban en la fila de la junta receptora y no alcanzaron, esas sí estarán fuera de la multa como establece la ley», apuntó Cabrera.

Según los datos oficiales del CNE en estas elecciones se registró un 18% de ausentismo.

Con información de Ecuavisa

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img