31.3 C
Guayaquil
domingo, junio 4, 2023

Ministro Isch coordinará transición entre Gobierno saliente y entrante

Puede interesarte

- Advertisement -

Mediante Decreto Ejecutivo, el presidente Lenín Moreno creó ayer viernes 5 de febrero el Comité de Transición de Gobierno, una junta que tendrá como objetivo coordinar el proceso de relevo de información entre el actual régimen y la próxima administración, que se posesionará el 24 de mayo.

Este comité estará integrado por los delegados o titulares del Ministerio de Trabajo, Secretaría General de la Presidencia y Secretaría Técnica de «Planifica Ecuador».

El ministro de Trabajo, Andrés Isch, indicó que a fin de «garantizar transparencia y legitimidad en el proceso, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dará acompañamiento técnico y se aplicará la misma metodología que ha sido utilizada ya, de manera exitosa, en 27 países».

Se trata de la metodología de pre-empalme y empalme del programa del Sistema de Información y Gestión para la Gobernabilidad Democrática (Sigob).

Proceso que, según recordó el ministro, ha sido implementado en más de 30 países y consiste en «una sistematización de la información que se considera esencial, para que las autoridades entrantes puedan tener elementos desde los cuales evaluar y tomar decisiones oportunas para su propia administración».

La información se organiza en cuatro bloques: proyectos en curso (por terminar, por consolidarse y por iniciar); contratos; sistemas de información y marco normativo en construcción; a los cuales se deberá incluir las medidas adoptadas frente al covid-19.

El pasado jueves se inició la primera jornada de votación adelantada de las elecciones con el sufragio de 8.300 personas privadas de libertad en 70 juntas receptoras de voto repartidas en 20 provincias del país, y prosiguió ayer viernes con la modalidad de Voto en Casa para personas mayores y con discapacidad.

El domingo, más de 13 millones de votantes, de los que 410.000 residen en el exterior, están llamados a las urnas para elegir entre 16 binomios a su presidente y vicepresidente, a 137 miembros de la Asamblea Nacional (Parlamento) y cinco representantes del Parlamento Andino.

En caso de la necesidad de una segunda vuelta para los candidatos presidenciales esta tendrá lugar, conforme al calendario electoral establecido, el 11 de abril.

Con información de Ecuavisa

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img