
Este viernes 5 de febrero, se realiza el ‘Voto en casa’ como parte del proceso electoral, comandado por el Consejo Nacional del Ecuador (CNE). El programa está dirigido a personas con discapacidad igual o superior al 75% y mayores de 50 años, así lo dio a conocer la presidenta de la entidad pública, Diana Atamaint durante la rueda de prensa de inauguración en Quito.
«Como CNE llevamos la democracia hacia los hogares de quienes han expresado su voluntad de participar y seguir formando parte de las decisiones del Ecuador», enfatizó Atamaint.
Para llevar a la práctica este derecho de las personas con discapacidad, el CNE movilizó varias Juntas Receptoras del Voto (MJRV) y así poder posibilitar el voto en casa de 653 personas: 323 hombres y 330 mujeres a nivel nacional.
Profundizando en el operativo de movilización para llegar a los 653 votantes, Atamaint detalló que el CNE llegó a un acuerdo con una cooperativa de taxis, que puso a disposición 346 autos a través de 173 rutas marcadas.
El CNE desplegó a 865 funcionarios para el ‘Voto en Casa’. Cabe recordar que esta es la segunda jornada de votación adelantada, ya que el día de ayer empezó en las cárceles del país.
Para el domingo 7 de febrero, están programadas las elecciones de binomio presidencial a nivel nacional.
Con información de Ecuavisa