26 C
Guayaquil
viernes, marzo 31, 2023

¿Qué pasará con un ciudadano que tenga covid-19 y no pueda sufragar este domingo 7 de febrero?

Puede interesarte

- Advertisement -

Las elecciones a desarrollarse este domingo 7 de febrero es por obvias razones, un hecho atípico a diferencia de años anteriores, la pandemia del coronavirus obligó a las autoridades a establecer mecanismos y lineamientos que eviten las aglomeraciones y por ende los contagios, los que en Ecuador ya superan los 250 mil casos

Los planes de contingencia y prevención ya están dispuestos, sin embargo, que pasará con aquellos ciudadanos que tengan algún tipo de enfermedad respiratoria o que haya tenido contacto directo con un caso de coronavirus en los últimos 14 días.

El CNE ha dispuesto que estas personas acudan al establecimiento de salud más cercano y que evite presentarse en los recintos electorales. Quienes no sufraguen debido a este impedimento deberá presentar una justificación documentada (un certificado médico de un centro o subcentro de salud del MSP, IESS e incluso de un médico privado, el mismo deberá presentarse con el aval del Estado).

Con esto la persona que no sufrague este domingo podrá justificar su inasistencia y no pagará la multa de $40 por no acudir a ejercer su derecho al voto.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img