
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) presuntamente apoyó a políticos en Ecuador, y tenía planes para desarrollar acciones en diferentes países de América Latina, según documentos decomisados a un jefe de ese grupo abatido el año pasado y revelados por los servicios de inteligencia a la revista Semana.
La información estaba en computadores que manejaba Andrés Vanegas Londoño, alias «Uriel», un mediático jefe de un frente del ELN en el departamento del Chocó (oeste) y quien cayó en una operación militar en la localidad de Nóvita en octubre del año pasado.
Según Semana, entre los documentos hallados en los computadores decomisados a «Uriel» hay una carpeta con archivos de sus comunicaciones que demuestran el interés del ELN en la campaña presidencial de Ecuador, cuyas elecciones se celebrarán el próximo 7 de febrero.
Según la revista, en un mensaje dirigido a «Felipe» y «Guillermo», contactos del ELN en ese país, el jefe guerrillero les escribe: «Quisiera me contaran del capital entregado al binomio para el señor de la mariposa del sur MS, después de la cumbre mundial de Internacional Progresista». «Los comuneros nos informaron de una inversión de 80.000 dólares entregados a ustedes en Barbacoas (población del departamento fronterizo de Nariño)», agrega.
EL CANDIDATO
Según los servicios de inteligencia, en esos mensajes «Uriel» supuestamente habla de la campaña de Andrés Arauz Galarza, de izquierdas, y candidato presidencial en Ecuador por la plataforma UNES (Unión por la Esperanza).
Para las autoridades colombianas, según Semana, el «amigo del Cinturón» del que habla «Uriel» supuestamente es el expresidente Correa, quien estaba en el poder cuando se iniciaron los diálogos de paz del Gobierno colombiano con el ELN en Quito en febrero de 2017, trasladados al año siguiente a Cuba y actualmente suspendidos.
TELENOVELA REPETIDA, DICE CORREA
Sobre el tema, el expresidente Correa dijo a Semana que todo es una «patraña más», que lo que se pretende es atajar el triunfo de Arauz y que jamás habló con alias «Uriel».
«No sé quién es Uriel, no sé de qué me hablan. Cuando tenía claras opciones de ganar en Ecuador en 2006 sacaron que me financiaron las FARC… Es telenovela repetida, están desesperados porque van a ser derrotados el próximo 7 de febrero. Ya esperábamos una patraña así, no sabíamos por dónde iba a venir, pero sabíamos que iba a venir… Ya no saben qué decir ni qué hacer», dijo Correa.