
El consejero del CNE, Luis Verdesoto Custode, denunció ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) al binomio de UNES (Alianza Unión por la Esperanza), conformado por Andrés Aráuz y Carlos Rabascall, por la supuesta realización de pruebas COVID-19 sin registro sanitario.
El hecho se habría registrado en la sede de UNES en Tulcán, e incluso en Quito, según reportes de prensa. Para Verdesoto, esto es una infracción electoral grave de UNES y sus candidatos presidencial y vicepresidencial porque correspondería a lo que prohíbe el artículo 204 del Código de la Democracia: «no podrán entregar donaciones, dádivas o regalos a las ciudadanas y ciudadanos, a excepción de los artículos promocionales reglamentados».
En la denuncia también se incluyó al procurador común de UNES, Joseph Santiago Díaz Asque, y a la jefa de campaña, Diana Liceth Cruz Murillo.
Verdesoto citó el artículo 278 del mencionado Código, para solicitar al TCE que aplique una multa de 20 salarios básicos unificados (8.000 dólares), destituya a Díaz y Cruz, y que suspenda los derechos políticos del binomio de UNES.
Denuncié ante el @TCE_Ecuador presuntas infracciones electorales cometidas en la #CampañaElectoralEc por el Movimiento UNES que dan cuenta de la entrega de dádivas como la realización de pruebas #COVIDー19 (sin registro sanitario) a cambio de votos. #Elecciones2021Ec pic.twitter.com/1zmqj1yQuj
— Luis Verdesoto (@LuisVerdesotoo1) January 30, 2021
Por otra parte, en la denuncia consta que el binomio correísta “habría entregado montos de dinero, en calidad de avance sobre la promesa electoral de dar USD 1.000″ de llegar al poder; sin embargo, Arauz mencionó que el video que circula en redes sociales sobre este tema es falso.