
Decenas de jóvenes bailando y tomando alcohol fueron descubiertos por las autoridades en Quito, tras una serie de denuncias al ECU911.
Así como este operativo, se realizaron otros cincuenta en los últimos tres días, descubriendo bares, discotecas clandestinas e incluso galleras funcionando sin medidas de bioseguridad.
Pero no solo para la diversión se incumple el distanciamiento social, sino también para el comercio, como se aprecia en los mercados mayoristas y minoristas de varias ciudades
El presidente del COE Nacional y director del ECU911, Juan Zapata explicó que Quito, Guayaquil y Cuenca son las ciudades con el mayor número de aglomeraciones.
«Este fin de semana hubo un desenfreno comunitario. Fiestas clandestinas en discotecas que se activan sin estar autorizadas con más de 200 personas en lugares sin ventilación», explica Zapata.
Esto se ve reflejado en la fuerza pública ya que han intensificado los operativos y controles durante los casi 11 meses desde que empezó la pandemia.
«Estamos trabajando con norma ordinaria como nos ha dispuesto la Corte Constitucional.(…) La actividad operativa también está al límite es un personal que viene trabajando ya más de 10 meses en operativos exhaustivos», agrega.
Por lo que considera necesario que los municipios también apliquen mecanismos para que la ciudadanía respete el distanciamiento social. Problema que se agudiza por la campaña electoral.
Con información de Ecuavisa