
El Debate Presidencial obligatorio se realizará el sábado 16 y domingo 17 de enero de 2021, con la participación de los 16 candidatos en las instalaciones de TC Televisión en la ciudad de Guayaquil, la jornada será transmitida por señales radiofónicas, televisivas y vía streaming en directo y de forma gratuita, en los medios públicos, privados, sociales y comunitarios nacionales para todo el Ecuador y el exterior. La hora y el moderador del evento aún no han sido definidos.
La mañana de este jueves 14 de enero de 2021, Rosalía Arteaga, Grace Jaramillo, Francisco Rocha Romero, César Ricaurte y Simón Espinosa Cordero, miembros del Comité Nacional de Debates Electorales (CDE), socializaron con los medios de comunicación los avances de la organización del debate presidencial obligatorio e informaron que el evento se desarrollará con los 16 candidatos presentes quienes serán divididos en dos grupos de 8 candidatos cada uno, para los dos días de debate.
Los aspirantes participarán en dos bloques. En el primer bloque de acuerdo con el sorteo los candidatos intervendrán en este orden: Guillermo Lasso, de CREO; César Montúfar, de la Alianza Honestidad; Ximena Peña, Alianza PAIS; Gerson Almeida, de Ecuatoriano Unido; Pedro Freile, del movimiento Amigo; Lucio Gutiérrez, de Sociedad Patriótica; Gustavo Larrea, de Democracia Sí; y, Xavier Hervas, de la Izquierda Democrática.
En el segundo bloque el orden de intervención de los participantes quedó así: Guillermo Celi, de SUMA; Giovanny Andrade, de Unión Ecuatoriana; Carlos Sagnay, de Fuerza Ecuador; Isidro Romero, de Avanza; Juan Fernando Velasco, de Construye; Andrés Arauz, Alianza UNES; Yaku Pérez, de Pachakutik; y, Paul Carrasco, de Juntos Podemos.
Cada día, el evento tendrá una duración estimada de 2 horas y 30 minutos, con dos bloques temáticos diarios. Para ello, el Comité mencionó que habrá un banco de 64 preguntas, 16 para cada bloque temático, que se basan en 4 ejes: Economía y Empleo; Educación, Salud y Grupos Vulnerables; Corrupción e Institucionalidad Democrática; y Relaciones Internacionales y Derechos Humanos.