
Las restricciones para pasajeros que llegan desde Reino Unido y países de Europa continúan con un estricto protocolo de bioseguridad. Tanto en los aeropuertos de Guayaquil y Quito los controles han aumentado.
Los viajeros deben presentar sus pruebas PCR negativas y además someterse a pruebas rápidas.
Al aeropuerto de Guayaquil continúan arribando personas desde Reino Unido y de otros países europeos, quienes ahora tienen restricciones para ingresar a Ecuador. El martes 22 de diciembre, llegó un vuelo de Ámsterdam y los pasajeros empezaron a salir tras presentar su prueba PCR negativa de COVID-19.
“Tuvimos que hacernos las pruebas de COVID y enseñarlas en el aeropuerto, luego tuvimos que mostrarlas nuevamente para embarcarnos a un avión que nos lleve a Galápagos”, comentó un turista extranjero.
Además los viajeros se someten a una prueba rápida, si su resultado es positivo, deben cumplir un aislamiento de 10 días en un hotel. Según el COE Nacional esas restricciones aplican para personas que vienen de Reino Unido, Australia, Sudáfrica y de la Unión Europea.
Quienes llegaron este martes en redes sociales denunciaron con fotos que los tienen aglomerados, mientras esperan que los resultados de las pruebas PCR, generando un riesgo de contagio por la nueva cepa del coronavirus.
Según cifras de migración, entre septiembre y noviembre llegaron 781 pasajeros de Reino Unido, 506 fueron extranjeros y 275 ecuatorianos. El coordinador zonal del Ministerio de Salud explica los controles.
Además tienen la colaboración de la Dirección de Salud del municipio de Guayaquil, quienes en una semana donarán pruebas rápidas de antígeno. Todo esto es parte de las medidas del COE Nacional en el país.
Por otro lado, en el aeropuerto de Quito los pasajeros que llegan desde Reino Unido, Australia , Sudáfrica y la Unión Europea también deben presentar obligatoriamente el resultado negativo de una prueba PCR.