
La concentración comenzó a las 08h00 en el parque El Arbolito en Quito, el personal de la salud reactivó las marchas de protesta y buscará llegar al Palacio de Gobierno, en busca de un diálogo directo con el presidente Lenin Moreno, esto debido a la demanda de reformar los artículos 10 y 40 del reglamento de la Ley de Apoyo Humanitario, relacionado con la entrega de nombramientos definitivos.
Varias delegaciones de las provincias están presentes acudiendo a la convocatoria realizada por el Comité Nacional por la Salud y la Estabilidad Laboral que agrupa a 18 gremios de la salud que vincula a profesionales y trabajadores de esta rama.
La marcha es pacifica según el anuncio de sus dirigentes.
Lo que demandan, unos 20.000 profesionales y trabajadores de la salud a escala nacional es derogar o modificar los artículos 10 y 40 del reglamento a la Ley Humanitaria, a fin de que aplique de forma directa el artículo 25 de esa Ley, para los procesos de otorgamiento de nombramientos definitivos, previo concurso de méritos y oposición, al personal de salud que laboró en primera línea durante la emergencia sanitaria derivada por el COVID-19.
El plazo que establece la Ley Humanitaria, para entregar los nombramientos definitivos, vence el 22 de diciembre próximo.