30 C
Guayaquil
viernes, septiembre 29, 2023

Lanzan proyecto de pesca sostenible, digital y responsable en Ecuador

Puede interesarte

- Advertisement -

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) lanzó este viernes en Puerto López, en el oeste de Ecuador, un proyecto piloto de pesca sostenible, que usará tecnología digital para convertir esta actividad en una práctica sostenible y responsable con la salud de los océanos.

El objetivo del proyecto, remarcó la organización internacional en un comunicado, es «proteger los océanos y hacer frente a la crisis generada por la actual pandemia» del coronavirus, que ha golpeado también a las comunidades pesqueras artesanales de países en desarrollo.

El proyecto, añadió, busca la aplicación de un modelo de comercialización de pesca sostenible mediante la transformación digital, para la reactivación económica causada por la emergencia sanitaria del covid-19.

Asimismo, la incorporación de «bitácoras electrónicas», la verificación de faenas pesqueras con vídeo y sistemas de posicionamiento global (gps), la validación de las licencias y registros de pesca y la aplicación de los llamados códigos digitales «QR».

El proyecto fue anunciado en la ciudad portuaria y pesquera de Manta, en la provincia de Manabí, y forma parte de la conmemoración, este sábado, del Día Mundial de la Pesca.

La oficina en Ecuador de la WWF recordó que la población pesquera en el mundo representa el 10 por ciento del total de habitantes en el planeta y que la mayor parte de esa comunidad se encuentra en países del hemisferio sur.

Esa porción de la población pesquera trabaja, sobre todo, en faenas a pequeña escala, la que representa la mitad de las capturas totales en el mundo, añadió con base en datos de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO).

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img