28.2 C
Guayaquil
domingo, mayo 28, 2023

Laboratorios no comparten idea de centralizar la compra de remedios

Puede interesarte

- Advertisement -

El 40 por ciento de los fármacos contemplados en el cuadro básico de medicamentos, lo producen los laboratorios farmacéuticos del Ecuador. El gremio reaccionó ante el anuncio de la red de Salud Pública de centralizar la compra de remedios para los hospitales del ministerio de Salud y Seguro Social, incluidos los de la Policía y Fuerzas Armadas.

Miguel Palacios, Director Ejecutivo de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos del Ecuador, asegura que la propuesta del gobierno no es nueva, un proceso similar hubo en el 2016 y en esa ocasión no fueron tomados en cuenta durante la licitación.

«Cuál fue el problema de la subasta anterior, que permitieron participar a empresas de hamburguesas, ferreterías, empresas que se dedicaban a fabricar sillas, es decir, empresas que no contaban con la experiencia para proveer medicamentos al Estado», afirma Palacios.

Aseguran que este tema no ha sido socializado con el sector, con el fin de garantizar que, por lo menos, el 40 por ciento de los mil medicamentos que forman parte del cuadro básico sea adquirido a la industria nacional y hacen un llamado a las autoridades.

«La industria farmacéutica nacional está en capacidad para abastecer de medicamentos a la red pública integral de salud, siempre y cuando las reglas estén claras», añade.

Silvana Vallejo, directora del Sercop, el día del anuncio de la compra centralizada de los medicamentos, aseguró que para evitar irregularidades o actos de corrupción el sistema permitirá transparentar el proceso.

«Se hace un proceso competitivo de proveedores nacionales o internacionales, tanto para la adquisición de medicamentos como para el proveedor logísticos. Aquí se hace una selección en línea que todos pueden mirar», indicó Vallejo.

La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos espera conversar con las autoridades con el fin de que se comprometan a que en los concursos se le dé prioridad a los productores nacionales.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img