
Alejandro Macías, conocido como el «zar de la influenza» dio los motivos por los cuales el anuncio de Pfizer sobre la efectividad de su vacuna contra la covid es una buena noticia.
En un video de dos minutos difundido a través de su cuenta de Twitter, explicó que «el anuncio de Pfizer de que su vacuna tiene una eficacia del 90 por ciento es de las mejores noticias que hemos recibido al respecto del a covid-19 en medio de una avalancha de malas noticias «
Alejandro Macías fue el responsable de sobrellevar la pandemia de influenza que se generó en México y el mundo en el 2009 y se ha convertido en una de las voces de referencia más consultadas en México en torno a la nueva enfermedad Covid-19, causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
Dijo que esta eficacia comprobada y anunciada por la empresa farmacéutica de Estados Unidos, pone a la vacuna contra el coronavirus en las grandes ligas de las vacunas junto a la vacuna del sarampión, la polio, difteria que tienen también efectividad superior al 90 pr ciento, «no es una eficacia intermedia», explicó.
Macías aseveró que esta vacuna esta diseñada con ARN mensajero que necesita transporte frío de -70 a -80 grados centígrados que son difíciles de tener en países en desarrollo. Dijo que sería una vacuna para países que puedan tener esta cadena de frío.
Dijo que la enfermedad no deja buenos anticuerpos o protección y que para conseguirla sería necesario una enfermedad covid-19 grave, «la vacuna tendría una eficacia superior a la de la propia enfermedad».
Agregó que la vacuna permitiría llegar a esa inmunidad de rebaño tan añorada y esta aumentaría si se logra trasladar esa eficacia a otras vacunas. «Recordemos que aunque las vacunas sean eficaces, lo que tenemos que seguir practicando es la sana distancia, uso de cubrebocas, ventilar los espacios cerrados, parece que tendremos una buena vacuna pero tiempo al tiempo del aquí y ahora todavía no es la solución al problema actual», aseveró.