
El irrespeto a las medidas de bioseguridad se evidenció claramente en estos días de descanso.
El servicio integrado de seguridad ECU911 recibió más de 55 mil llamadas de emergencia.
Se contabilizaron 6878 libadores a escala nacional, durante este feriado frente a 5571 en el mismo periodo del año anterior. Un incremento del 24%.
En cuanto a fiestas, estos días se registraron 1055. Mientras que en el feriado de 2019 eran 659. Es decir aumentaron en un 60%.
Esto preocupa a las autoridades pues se esperaba que al pasar por una emergencia sanitaria, los porcentajes tiendan a bajar con la responsabilidad ciudadana.
Quito que es la ciudad que encabeza la lista en cuanto indisciplina, la noche del sábado fue la más conflictiva, más de 600 personas se aglomeraron en la tribuna de los Shiris, norte de la capital al igual que en la tribuna del sur irrespetando las medidas de bioseguridad.
Los uniformados retiraron a personas que consumían licor en el espacio público y escuchaban música en altoparlantes.
Además, la policía informó que se realizaron más de 2700 operativos en todo el país, en donde se desarticuló a 13 bandas delictivas y se encautó 2 toneladas de sustancias sujetas a fiscalización.
La disposición de mantener cerrados los cementerios se acató. Durante un sobrevuelo por la capital se observó campos santos vacíos y poco movimiento en los alrededores.