26 C
Guayaquil
domingo, septiembre 24, 2023

Ministra Romo al borde de juicio político defendió gestión durante protestas en octubre de 2019

Puede interesarte

- Advertisement -

La ministra ecuatoriana de Gobierno, María Paula Romo, declaró este sábado ante una comisión legislativa que evalúa la apertura de un juicio político en su contra, donde defendió la acción de la Policía en las protestas de octubre de 2019 y señaló que se enfrentaban a «violencia extrema».

«La Policía respondió a la violencia extrema que hubo en octubre de 2019», dijo Romo al ejercer su derecho a la defensa en la Comisión de Fiscalización y Control Político, que preside Elio Peña, para el tratamiento de la solicitud de juicio político en su contra.

Aseguró que el Gobierno reconoce el derecho a la protesta en democracia, pero afirmó que en octubre del año pasado hubo una multiplicidad de actores, desde quienes sí demostraron un malestar por las medidas económicas, hasta quienes «buscaban subvertir el orden, crear el caos, con acciones de violencia organizada», según declaraciones reproducidas en un comunicado del parlamento.

MINISTRA ASEGURA QUE SE RESPONDIÓ A VIOLENCIA EXTREMA

Las protestas de 2019 se originaron tras un decreto presidencial que anulaba históricos subsidios a las gasolinas y derivaron en un parón nacional con decenas de miles de manifestantes en las calles y carreteras del país.

«No es correcto hablar de los hechos de octubre como si hubiera sido igual a lo que ocurre en un día cualquiera. La Policía respondió a la violencia y el caos que se produjo en el país», dijo.

Romo respondió una a una las acusaciones formuladas por los legisladores interpelantes, respaldándose en las funciones asignadas en la Constitución y en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Pública, relató el parlamento en su comunicado.

La funcionaria indicó que la Policía es quien asume la responsabilidad de mantener el orden público: «defiendo y respaldo las actuaciones operativas que se dieron en el momento», subrayó.

En torno al uso de algunas bombas lacrimógenas caducadas, la secretaria de Estado reiteró que estas no generan daño a la población, si acaso pierden parte de su eficacia y presentó informes para avalar ese punto de vista.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img