28 C
Guayaquil
jueves, septiembre 28, 2023

Presuntas irregularidades en uso de ampollas «Actemra» es investigado por el IESS

Puede interesarte

- Advertisement -

Un informe de auditoría realizado en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS revela irregularidades en el uso de las ampollas «Actemra» durante los peores meses de la pandemia por el coronavirus en Guayaquil. Este medicamento era vital para el tratamiento de los pacientes graves de COVID-19.

La auditoría se realizó por pedido de la Dirección Técnica del Hospital Teodoro Maldonado Carbo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para conocer cómo se despachó, de enero a julio de este año, la medicina Tocilizumab o Actemra, una ampolla utilizada para el tratamiento de la COVID-19 en los hospitales públicos.

Los resultados de este control se detallaron irregularidades en el uso y distribución del tratamiento dentro de ese hospital.

El pasado 2 de abril, se registró con orden 17318987 el despacho de una ampolla Actemra para el área de emergencias. Sin embargo, según el sistema informático del IESS, ese paciente fue atendido por última vez el 15 de marzo de 2016.

También, el informe detalla que entre el 10 de abril y el 1 de julio se despacharon de farmacia 45 ampollas de Actemra a áreas como Terapia Intensiva, Emergencias, Reumatología y Neumología. De este total de requerimiento, 44 no fueron aplicadas a ningún paciente como constan en las novedades.

Incluso, el informe de auditoría determinó que las ampollas se entregaron sin contar con una prescripción. Así mismo, se recetaron más dosis de las que un paciente con COVID-19 necesitaba.

Por ejemplo, el caso con fecha 5 de abril y número de orden 17321944, registra una entrega de 10 ampollas para una persona en Terapia Intensiva. Sin embargo, el sistema refleja que no se le aplicó ninguna.

Al respecto, el gerente general del hospital del IESS, César Torres, manifestó que debe revisar el informe final para tomar las medidas respectivas.

El informe solo abarcó el seguimiento del 30 % de las más de 1.200 ampollas supuestamente utilizadas en este hospital.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img