
Guayaquil tendrá la flota de taxis eléctricos más grande de Latinoamérica según afirmó Vicente Taiano, gerente de la ATM en el lanzamiento de las primeras unidades ecológicas que empezarán a operar en la ciudad. Se espera que hasta julio de 2021, estén funcionando 100 taxis ecológicos.
Los conductores recibirán un incentivo de $4,000 para realizar el cambio de sus unidades de transporte. El valor final de los taxis bordea los $36,000 que son comercializados por la empresa BYD. Mientras que los dueños de buses recibirán $15,000 para ser destinados al mismo fin.
¿Cómo funcionará el sistema de los taxis? Los taxistas deberán adaptar un medidor de 220v para poder cargarlo en el domicilio durante 6 o 7 horas, lo cual permite la circulación de 300k a 400 km diarios del vehículo.
Esto sumado al ahorro del costo del mantenimiento. Los vehículos eléctricos no usan aceite, bujía, cables, etc. Según los conductores consultados, cada 20 km se debía realizar el proceso de mantenimiento en los taxis, pero con el cambio de unidades, esto quedará en el pasado.
En los próximos días empezarán a operar los primeros 20 taxis eléctricos en Guayaquil.