
Actualmente, más de un millón de personas recibe el Bono de Desarrollo Humano a escala nacional. Ahora, como parte del programa financiero acordado entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el objetivo es aumentar el número de beneficiarios: 225 mil en lo que queda de 2020 y 225 mil más hasta el primer semestre de 2021.
La idea es tener a un millón y medio de ecuatorianos recibiendo estos recursos, pero ¿cómo Ecuador, en un periodo de crisis fiscal, puede aumentar el número de beneficiarios de este bono? Los recursos saldrán del dinero que llegue del FMI.
Con los préstamos que desembolsaron los organismos multilaterales durante la pandemia, según el Gobierno, se entregaron 950 mil bonos de emergencia a personas de escasos recursos.
Caminar por las calles del país, es evidenciar las necesidades de quienes no tienen un empleo formal y buscan la manera de ganarse unos dólares.
La crisis económica agudizada por la pandemia ha provocado que más personas trabajen en condiciones inadecuadas exponiéndose al contagio.