
Siguiendo el cronograma de trabajos de construcción, el Sistema de Transportación Aerosuspendido AEROVÍA realiza las pruebas de recorrido de las cabinas en el trayecto comprendido entre las estaciones Parque Centenario (No. 1) y Cuatro Mosqueteros (No. 4).
Para estas pruebas, 77 cabinas recorren, sin peso, el trayecto de dos kilómetros sobre las calles Loja, Julián Coronel y la Avenida Quito. Una distancia similar es la que cubre la ruta hasta la estación Durán (No. 5), haciendo un tiempo de viaje de -aproximadamente- 20 minutos en la ruta completa.
En estas jornadas, explicó Camilo Ruiz, administrador de la Agencia Aerovía, “los técnicos del Consorcio POMA-Sofratesa verifican cualquier novedad que se registre en la operación de las cabinas, producto del tendido y tensado del cable en este trayecto, que se realizó durante el mes de agosto. En las próximas semanas, al igual que se realizó en el tramo sobre el río, se procederá con las pruebas con peso para simular el traslado con usuarios”.
Con el inicio de la ejecución de estas pruebas preliminares, el proyecto llega al 93% de avance de obra por lo que podrá ser inaugurado los primeros días de Diciembre, como lo anunció el Dr. Vicente Taiano B. Gerente General de la ATM.
El sistema Aerovía, cuyo pasaje será de 0,70 centavos podrá ser pagado por el usuario utilizando usar una tarjeta para recarga.
La Aerovía cuenta con 5 estaciones: Parque Centenario (1), Julián Coronel (2), Técnica o Motriz (3) -no recibe ni deja pasajeros-; Cuatro Mosqueteros (4), y Durán (5), en el vecino cantón.