
Will Smith está, Catherine Zeta Jones y Pedro Almodovar están de cumpleaños. Mientras que Un día como hoy hace 25 años se emitió el último capítulo de Chespirito sin avisar nada a nadie.
Si nos vamos más atrás en la historia, por primera vez se instauró la jornada laboral de 8 horas, impuesta Henrry Ford.
Acontecimientos
-1066: ocurre la Batalla del puente Stamford, en Inglaterra, considerada la que marcó el final de la era vikinga. Tuvo como fecha el 25 de septiembre de 1066, poco después de que un ejército invasor vikingo procedente de Noruega y comandado por el rey Harald III, venciera al ejército de los anglosajones, condes del norte, Edwin de Mercia y Morcar de Northumbria. Esta batalla marcó el fin de las invasiones vikingas, lo que produjo una mayor estabilidad en el continente europeo. Más de 8 mil hombres del bando sajón perecieron en la lucha.
-1513: en Panamá, Vasco Núñez de Balboa es el primer europeo conocido que ve el océano Pacífico, al que llama Mar del Sur. Vasco Núñez de Balboa nació en el año 1475 y falleció el 15 de enero de 1519, fue un explorador, gobernante y conquistador español.
1926 el empresario americano Henry Ford, anuncia la aplicación de la jornada laboral de 8 horas y cinco días a la semana, que sus trabajadores desarrollarían en todas sus fábricas. Esta iniciativa daría inicio a la gran revolución de la industria automotriz estadounidense y acabaría imponiéndose en prácticamente todos los países.
•1956: entra en operaciones el TAT-1, el primer cable telefónico transoceánico.
• 1962: en la provincia de Barcelona hay más de 700 muertos por las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales que también afectaron a Castellón y Baleares. El río Besós alcanzó los 3000 m³/s y la Rambla de la Viuda 1500 m³/s.
• -1976: en Dublín se forma la banda irlandesa de rock U2.
• 1979: En Broadway se estrena la obra Evita, que ridiculiza la personalidad de la líder argentina Eva Perón.
• 1992: Estados Unidos lanza hacia Marte la sonda Mars Observer, con la cual se perderá contacto tres días antes de que entre en órbita marciana.
• 1995: en México ―sin ceremonias formales ni festejos de fin de programa― se emite el último capítulo de la serie Chespirito (de Roberto Gómez Bolaños).
• 2003: en Japón, la costa de Hokkaidō es sacudida por un terremoto de 8.0 grados.
• 2003: en una polémica conferencia de prensa, Jorge González ―entonces cantante de la banda chilena Los Prisioneros― arroja al suelo los micrófonos, grabadoras y vasos con agua, tras ofuscarse por una pregunta relacionada con la salida de su excompañero Claudio Narea de la banda.
• 2005: en Perú, un terremoto de 7 grados a la escala de Richter sacude a la Amazonía, destruyendo a la ciudad de Lamas.
• 2012: en Madrid (España), miles de manifestantes rodean el Congreso.
• 2013: en Arequipa (Perú) sucede un terremoto de 7 grados en la escala de Richter.1
En el deporte
– 2005 el piloto Fernando Alonso, se convierte en el campeón del mundo de Fórmula 1 en el Gran Premio de Brasil, siendo el piloto más joven en conseguirlo (tenía entonces 24 años) y el primero de España.
Nacimientos – Cumpleaños
-1949: Pedro Almodóvar, director, guinista y productor de cine español. Almodóvar es el director que mayor aclamación y resonancia ha logrado fuera de España.
-1952: Christopher Reeve, actor, director de cine y activista estadounidense, recordado por su interpretación del hombre de acero, Superman (m. 2004).
– 1969 Catherine Zeta-Jones.
-1968: nace Will Smith, actor y músico estadounidense.
Fallecimientos
• 2005: Don Adams, actor, director y guionista estadounidense, de Agente 86 (n. 1923).
Se celebra
• Día Mundial del Farmacéutico
• Día del Impresor (México)