
Según la sentencia escrita con fecha del 8 de septiembre de 2020, el expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas y 18 condenados más deben pagar como indemnización al Estado ecuatoriano $ 14 745 297. 19 de los sentenciados fueron declarados autores y coautores.
La Procuraduría General del Estado es la encargada de recuperar los recursos que el Estado perdió con la trama de corrupción.
El primer paso es ubicar los bienes de los imputados en el país o en el extranjero.
Luego un perito hace un avalúo para determinar el valor que tienen. Con una orden judicial se embarga esas propiedades y se rematan hasta alcanzar el monto establecido en la sentencia.
Durante el proceso judicial del caso Sobornos, los acusados tenían prohibición de vender sus bienes y también se congelaron sus cuentas bancarias.
Cada uno debe cancelar el valor de USD 778 000. En cambio, la exasesora Laura Terán que fue declarada como cómplice debe pagar USD 368 000.
El fallo dictado por el Tribunal de Casación fue notificado ayer (8 de septiembre de 2020) por escrito a los abogados. Allí se establece que los condenados deben cubrir el monto de reparación “dentro de 30 días posteriores a que se ejecutoríe esta sentencia”.
Si los sentenciados no pagan deben entregar sus propiedades para cubrir el monto de indemnización.