
La Feria Gastronómica Raíces, de los camaroneros, de vehículos, vivienda y la Primera Feria de Negocios de la Ciudad de Guayaquil, con 40 delegados internacionales que vienen a comprar a Guayaquil como destino turístico son los eventos que la perla del pacífico celebrará en 2020.
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, enfatizó que se llevarán a cabo con el 30 % del aforo y este irá subiendo según las semanas.
“Vamos a empezar con el 30 % y con las medidas de bioseguridad presentadas por el sector turístico de la ciudad de Guayaquil. han sido más estrictas de las que hasta el momento hemos podido aprobar nosotros y las acogemos”. señaló Viteri
Francisco Vintimilla, gerente del Hilton Colón Guayaquil, explicó que estas son medidas que toman en cuenta los más altos estándares de bioseguridad y seguridad en el mundo y que se adoptan: “antes del evento, coordinando con todos los proveedores y organizadores del evento, prestadores de servicios y músicos.
En el hotel o salones, preparando las áreas específicas con el distanciamiento social, medidas de bioseguridad, sanitización de manos, pediluvio. Y durante el evento, en los procesos de servicio, manteniendo la distancia con los empleados y haciendo que el servicio de alimentos y bebidas se maneje directamente desde el empleado y que los invitados no toquen las herramientas de servicio. Luego del evento, organizando los espacios y sanitizando desde aire acondicionado, equipamiento, menaje, vajilla, cubertería y cristalería”.
Respecto a los eventos privados y sociales:
Se podrán realizar en los sitios autorizados que presenten los protocolos, no en las viviendas, “pueden hacer bodas, bautizos, primeras comuniones, cumpleaños, porque van a estar cuidados por los dueños de los locales, pues es más fácil cuidar, proteger o vigilar a un grupo de locales de Guayaquil, que vigilar a 600 mil predios que pueden hacer fiestas en sus casas sin ninguna medida de bioseguridad”, puntualizó la alcaldesa Cynthia Viteri.