El cortometraje Humano (Korwin Quiñonez, 2018) que trata que trata el escape de una clínica de deshomosexualización; fue seleccionado por el organismo que entrega los Premios Oscar, Academy of Motion Pictures Arts and Sciences, junto a otras obras como mejor trabajo estudiantil.
Cuatro cortometrajes ecuatorianos se exibirán el norte de España, en Torrelavega del 23 al 26 de septiembre.
Promo que se publicita en España.
El Festival “Torre en Corto” que se realiza en Torrelavega en España, celebra su XXI edición, como motivo de celebración tiene a Ecuador como país invitado, es por eso que serán exhibidos cuatro cortometrajes ecuatorianos en su evento del 2020. Conozca cuales son:
«Huaca» es un trabajo del ecuatoriano Diego Ortuño que nos muestra la historia de José que se refugia en una casa en medio del bosque cuando escapa del guardián de un pequeño tesoro que acaba de robar. Pero este escondite se convertirá en una trampa.
Escena de «Huaca», película de Diego Ortuño.
«Humano»,fue el cortometraje ganador de la «Iguana Dorada» en la edición 2019 de FestiCineGye, este filme es dirigido por Korwin Quiñonez, cuenta la historia de un periodista que se adentra en una clínica de deshomosexualización para entrevistar a Julio (Ramona), el primer homosexual que ingresa con el objetivo de rehabilitarse.
Escena de «Humano», cortometraje ganador de Iguana Dorada 2019
«Pause», en cambio, es un cortometraje guayaquileño de la directora Natalia Delgado, que nos relata la historia de una científica llamada Sophia que inventó una aplicación de celular que puede relentizar el tiempo hasta casi detenerlo. Tras una ruptura amorosa, a Sophía le cuesta realizar sus trabajos y seguir con su vida. Cuando es el día de presentar su proyecto en el Centro Eléctrico del Litoral, lugar donde trabaja, descubre que su exnovio, robó su invento y lo está́ presentando como suyo.
Cortometraje de Natalia Delgado.
«Chigualo» trabajo audiovisual, dirigido por Christian Rojas y que actualmente compite en FestiCineGye, cuenta la historia de la celebración de la fiesta donde recuerdan la muerte de Jesús, durante este día, Dios no mira los pecados del pueblo y todo está permitido. Manu niño indígena de 10 años que vive en la costa ecuatoriana, usará este día para revelar su deseo de ser una niña ante su pueblo y su familia.
«Chigualo» cortometraje que compite en la edición 2020 del Festival Internacional de Cine de Guayaquil.
Las personas pueden ingresar a la página del Festival registrando sus datos para luego recibir el usuario y contraseña oficial y así todos puedan disfrutar de la fiesta fílmica.