
Con 7 votos a favor, la Comisión de Biodiversidad, resolvió continuar con el proceso de socialización para ir a segundo debate de las reformas a la Ley Orgánica de Régimen Especial de la provincia de Galápagos.
En este marco, se enviará a las instituciones públicas, privadas, organizaciones no gubernamentales y ciudadanía en general de Galápagos, el texto del articulado que consta en la matriz que recoge las observaciones y propuestas de la socialización virtual y comparecencias recibidas por la Comisión dentro del trámite del proyecto de reformas a la Ley Orgánica del Régimen Especial de Galápagos (Loreg).
Se invitará a integrantes de la sociedad civil de Galápagos, que remitan propuestas concretas debidamente argumentadas al texto del articulado del proyecto, mismas que serán sistematizadas en una matriz para su análisis por parte de los asambleístas.
Se realizarán mesas de trabajo simultáneas para socializar los cinco enfoques de derechos humanos establecidos en la Constitución como son pertinencia cultural, equilibrio de la biodiversidad, así como las actividades productivas. En este marco, se realizarán reuniones con los sectores de transporte aéreo, marítimo; pesca, armadores turísticos y marino mercantes; comercial, artesanal y de la construcción; régimen laboral, gremios profesionales y de producción agrícola y ganadera; mujeres, niños, jóvenes y grupos de atención prioritaria; educación media y superior, cultura y deporte; régimen institucional y gobernanza.
La fecha máxima para entregar el informe para segundo debate sería antes del 14 de mayo de 2021.