
Con estrictas normas de bioseguridad y un aforo de 500 turistas se abre desde el viernes 4 de septiembre, la reapertura de la playa de la isla de Jambelí.
El alcalde de Santa Rosa, Larry Vite, socializó las normas de bioseguridad con el sector comercial, turístico, transporte marítimo y habitantes de la comuna de parte de la Unidad de Turismo.
«Las Cooperativas Morán Valverde y 31 de Julio que brindan el servicio de transporte de pasajeros lo harán con el aforo del 50% que es 18 personas por embarcación», recalcó.
Existirá tres filtros de control: el primero está en el ingreso del Muelle de Cabotaje de Puerto Bolívar; el segundo punto, ubicado a la entrada de las embarcaciones; y el tercer punto de control está a la entrada de la isla de Jambelí, el cual estará a cargo del personal de la Empresa de Aseo (EMASEP). La entrada estará restringida a los turistas que no porten mascarilla o cubrebocas.
De su parte, el coordinador zonal 7 del ECU 911, Ing. Javier Astudillo, indicó que la playa de Jambelí tiene dos cámaras de videovigilancia; «una de ellas cuenta con el Sistema de Alerta Temprana con megafonía, alarma y el software «Distancia 2″ y el otro dispositivo es una cámara tipo DOMO que realizará un paneo para el control estadístico del aforo máximo permitido en la playa. Todos se coordinará desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), liderado por el ECU 911», puntualizó.
El jefe del Distrito de Policía Santa Rosa, Walter Villarroel, manifestó que el trabajo operativo se realizará con cinco efectivos policiales que se encuentran de manera permanente en la isla, más un elemento nuevo que se anexará en los próximos días «Cabe recalcar, hasta que dure la emergencia sanitaria, se contará además con tres elementos que reforzarán nuestros contingente policial que atenderá la emergencias que establezca el PMU», dijo.

Además, el Cuerpo de Bomberos brindará su contingente en el Puesto de Mando Unificado, más el personal de Comisaría Municipal del GAD del cantón Santa Rosa, quienes realizarán los controles en los 19 establecimientos comerciales que cumplen con todas las medidas de bioseguridad para operar.Así también, la Municipalidad cumplió con la desinfección en establecimientos y espacios públicos y realizó la dotación de mascarillas para habitantes, comerciantes y turistas.